Tabla


Por recomendación del profesor, los alumnos decidieron incluir un elemento gráfico para registrar las observaciones realizadas durante su experimento; para ello elaboraron la siguiente tabla:


Después de revisar la tabla anterior, ¿cómo se puede interpretar la información sobre el experimento?

Ilustraciones experimento

Para ilustrar su informe, los alumnos diseñaron algunas imágenes. ¿Cuál de las siguientes opciones muestra correctamente parte del proceso del experimento?






Cristales de sal

CRISTALES DE SAL

Para llevar a cabo el experimento, se tomó un hilo y se ató un extremo suyo al lápiz y el otro, al clip; el clip se introdujo en el vaso con la solución salina de tal manera que, al apoyar el lápiz en el borde del vaso, aquél quedaba colgando debajo del agua y en el medio. El vaso es colocado en un lugar firme. Durante dos semanas, el equipo observó lo que ocurría con la mezcla, tomando nota de lo acontecido; el resultado del experimento fue la formación de cristales de sal sobre el hilo y fuera del agua.

A partir de las observaciones realizadas, se llegó a la conclusión de que la sustancia sólida se separa de la líquida porque existe saturación de sal en la mezcla; por consiguiente, se genera la formación de cristales de sal en el hilo debido a efectos capilares. También se concluyó que la cristalización permite separar una sustancia sólida de una líquida, si éstas se presentan en proporciones distintas además, se advierte que esta dinámica requiere mayor tiempo que otras.

El experimento tuvo como propósito identificar el procedimiento para separar una mezcla sobresaturada; es decir, aquélla en la que el disolvente no admite más soluto. Asimismo, permitió diferenciar el proceso de cristalización de otras técnicas de separación de sustancias como la filtración, la decantación o la destilación.

Para realizar el experimento, se utilizaron: agua, sal, dos vasos transparentes, un lápiz, hilo y un clip. Primero se llenó un vaso con agua hasta la mitad y se agregó una cucharada de sal, luego, la mezcla se revolvía durante un par de minutos hasta que la sal desapareció completamente.

La operación se repitió varias veces hasta que se apreciaba que la sal no se disolvía más, y quedaba depositada en el fondo del vaso. Una vez que se llegó a este punto, se dejó reposar la mezcla y posteriormente, se vertió en el otro vaso, sin dejar pasar la sal depositada en el fondo.

Solicitud de pasaporte